Operación de turbinoplastia o turbinectomía | Cornetes


¿DONDE REALIZAMOS LAS OPERACIONES?
En Clínica Sanza confiamos en el Hospital Sagrat Cor, del grupo Quirónsalud, para realizar nuestras intervenciones quirúrgicas.
Su prestigio, instalaciones, personal médico y sanitario, así como su tecnología lo avalan.
PERFIL DEL PACIENTE
Personas que presenten dificultad para respirar, ya sea por rinitis alérgicas, traumatismos, tabaco, etc. Y deseen mejorar su calidad de vida. Muchas veces está asociada a una desviación del tabique nasal.
PROCEDIMIENTO DE LA CIRUGÍA
El procedimiento se lleva a cabo bajo anestesia local y sedación, sin necesidad de incisiones, ya que se realiza a través de los orificios nasales. Se realiza con radiofrecuencia a través de electrodos que aumentan la temperatura en los tejidos, sin dañar las estructuras adyacentes, para reducir el tamaño de los cornetes. La reducción del cornete es inmediata, aunque después de la intervención es normal que permanezcan inflamados los cornetes durante un tiempo aproximado de entre 5 y 10 días, dependiendo del paciente.
DURACIÓN DE LA OPERACIÓN
- De 45 minutos a 1 hora de operación
PROTOCOLO
Preoperatorio
- Valoración del grado de hipertrofia de cornetes mediante rinoscopio y función ventilatoria nasal
- Seguir pautas concretas que determine el doctor
- TAC, analíticas y pruebas del estado cardíaco y respiratorio
Anestesia
- Local y sedación, o general
Hospitalización
- Ambulatoria
Postoperatorio
- Después de una turbinoplastia el paciente necesita llevar unos tapones en la nariz de forma temporal por 24 o 48 horas.
- Hacer reposo durante 24 horas
- Tratamiento antibiótico y antiinflamatorio
- Revisiones semanales durante 1 mes
Convalecencia
- Vida normal, pero sin actividad física excesiva por los tapones que se han de poner
- Vigilar de no recibir golpes en la zona tratada durante uno o dos meses
RESULTADOS
- Mejora de la ventilación nasal
- Mejora el perfil psicológico y autoestima del paciente
- Puede eliminar los ronquidos, dependiendo del caso
GRADO DE DIFICULTAD
- Operación sencilla
NIVEL DE RIESGO
- Cirugía con riesgo bajo
Posibles complicaciones
- Sangrado postoperatorio
- Infección
- Formación de sinequias o adherencia entre el cornete y septum
- Formación de costras
- Recurrencia de la hipertrofia
- Síndrome de nariz vacía o rinitis atrófica (especialmente si se practica una resección completa del cornete)
Sea cual sea tu caso, no dudes en consultarnos
Clínica Sanza en Barcelona, calidad de servicio