¿Qué es mejor, un aumento de pechos con prótesis o grasa propia? La pregunta del millón
En estos últimos 10 años hemos adelantado mucho con el tratamiento del tejido graso para rellenar volúmenes corporales, entre ellos, los pechos.
PECHOS CON IMPLANTES
PECHOS CON GRASA
Es cierto que hace más años, cuando injertábamos grasa propia, se reabsorbía en su mayor parte.
Ahora conseguimos volúmenes interesantes, pero no en todas las pacientes, y es por ello que todavía existen las prótesis de mamas.
¿QUÉ ES MEJOR Y MÁS SEGURO?
Sin duda un aumento de pecho con tu propia grasa es lo más seguro y duradero para toda tu vida.
Pero la mayoría de mujeres, ya sean jovencitas o más adultas, suelen ser mujeres delgadas o con grasa de mala calidad para que se integre como cualquier otro injerto ya sea: piel, músculo, tendones, cartílago, hueso, etc.
El tejido graso no es como la mantequilla. La grasa está dentro de unas células (adipocitos) y la hemos de imaginar como racimos de uva.
Hay muchos tipos de cabellos, ¿verdad? Pues hay muchos tipos de adipocitos o células grasas. Algunas no cogen bien y se absorben. Otras cogen perfectamente y conseguimos resultados excelentes. Existen 70 tipos de grasa.
¿PODEMOS SABER SI MI GRASA ES BUENA O MALA?
Desgraciadamente no.
En rasgos generales un tejido graso de una mujer gruesa tiene muchas más probabilidades de prender en los pechos de forma definitiva que una grasa de mujer delgadita y que debes sacar de varias partes del cuerpo para poder hacer un aumento de pechos.
Pero siempre hay excepciones en cirugía, al no ser una ciencia exacta, es decir, hemos hecho aumentos de pechos con grasa propia (autóloga) en pacientes gruesitas y se les ha reabsorbido parte; en cambio otras delgaditas que no creíamos tan buen resultados lo hemos conseguido.
¿CUÁL ES SU RECOMENDACIÓN, DR. SANZA?
- Paciente jovencita que no se le ha desarrollado los pechos con ya 18-20 años y es delgadita, siempre prótesis de mamas.
A lo largo de los años puede aumentar de peso o no, puede tener hijos o no, y los pechos no van a cambiar, porque las prótesis no cambian con los años ni cambios hormonales.
- Paciente con 20-30 años, con sobrepeso: en caderas, abdomen, o muslos y que le cuesta muchísimo bajarlo con deporte y dieta sana, mejor hacer el aumento de pechos con su propia grasa.
Por el mismo precio consigue arreglarse dos complejos: aumentar su pecho y mejorar su silueta corporal, que es imposible conseguirlo si no es con ayuda de liposucción y lipofilling en mamas.
- Mujer de 30-50 años que no quiere tener hijos o ya ha tenido hijos. A esta edad y con los cambios hormonales y madurez los pechos suelen caer un poco y es frecuente tenerlas que ayudar, no solo con lipofilling o prótesis pequeñitas, sino con un poco de pexia, es decir, subir un poco los pechos.
En estos casos si tienen zona dadora como en glúteos, muslos, caderas, barriguita mejor pexia más lipofilling. Si son delgaditas, mejor pexia con pequeña prótesis.
“Pexia” significa “subir mama caída”
¿QUÉ PASA CON LA MENOPAUSIA?
Hay mujeres que con el cambio hormonal se ensanchan de cintura y abdomen y les crecen los pechos a la vez que se les caen.
En estas pacientes elevar o reducir el tamaño de los pechos y no poner ni prótesis ni lipofilling.
Si por el contrario la menopausia no les provoca ninguna modificación de las descritas, no hacer nada si se sientan a gusto con su cuerpo y sus pechos.
PROTESIS REDONDAS
PROTESIS ANATOMICAS
ELEVACION DE PECHOS
REEDUCCIÓN DE PECHOS
ATENCIÓN CON EL LIPOFILLING EN PACIENTES CON RIESGO DE CÁNCER DE MAMA
Si una paciente es candidata a lipofilling de mamas con su propia grasa pero tiene algún antecedente familiar de cáncer de mama, o tiene unas mamas fibroquísticas de riesgo, nosotros, en Clínica Sanza, aconsejamos no tocar las mamas y colocar prótesis de mamas vía submamaria y debajo del músculo pectoral siempre.