La reconstrucción mamaria es un procedimiento quirúrgico que hacemos en Clínica Sanza Barcelona mediante el cual se reparan, de manera unilateral o bilateral, los estigmas generados por problemas congénitos o adquiridos, enfermedades de diferente índole, especialmente oncológicas o secuelas de accidentes.
En muchos casos, la reconstrucción se tiene que realizar en pacientes mastectomizadas de una o ambas mamas. En cualquier caso, el objetivo fundamental en la Unidad de Mama de Clínica Sanza es efectuar una reparación lo más natural, menos agresiva y más inmediata posible, obviamente buscando preservar o restaurar la armonía, la estética y la simetría de las mamas.
La reconstrucción puede realizarse de manera inmediata, o a medio o largo plazo, según cada caso particular.
Clínica Sanza en Barcelona, es un centro de referencia en el tratamiento de la reconstrucción mamaria.
PERFIL DEL PACIENTE
Mujeres que presentan deformación o malformación de una o ambas mamas por causas genéticas o traumáticas como tumores, accidentes o quemaduras.
PROCEDIMIENTO
Es complejo y variable según el deseo de la paciente y el grado de lesión unilateral o bilateral, la radioterapia añadida, etc.
Existen diferentes técnicas que sólo mencionaremos ya que cada caso requiere un trato específico:
colocación de expansor
colocación de prótesis
colgajos de dorsal ancho
colgajos a distancia de abdomen, TRAM
colgajos en isla o microcirugía, DIEP
Cada técnica que se emplee irá siempre acompañada de una elevación, aumento o disminución del pecho contralateral.
Puede requerir de dos tiempos quirúrgicos. En el segundo tiempo, se procede a hacer la reconstrucción del complejo areola-pezón con micropigmentación, colgajos de pezón o injertos de areola.
DURACIÓN DE LA INTERVENCIÓN
De 1 a 3 horas
PROTOCOLO
Preoperatorio
Evaluación de la zona para determinar la adecuación del tratamiento
Seguir pautas concretas que determine el doctor
Analítica y pruebas sobre el estado cardíaco y respiratorio
Ecografía y/o mamografía
Anestesia
Local y sedación, o anestesia general
Hospitalización
Ingreso de 24 a 48 h
Postoperatorio
Medicación si se requiere
Drenaje y vendaje compresivo de 24 h a 48 h
Esparadrapos especiales durante 4 o 5 días que contorneen el nuevo surco submamario
Una vez retirados el drenaje, el vendaje y los esparadrapos, sujetador especial
Revisiones obligatorias al cabo de unos días, de unas semanas y de unos meses, según prescripción
Convalecencia
De 4 a 5 días
Evitar cargar pesos y hacer movimientos bruscos durante mínimo 20 días
Uso de sujetador deportivo, y de ropa cómoda y holgada la primera semana
No practicar deporte ni actividades que requieran esfuerzo y movimientos extensos durante al menos un mes
RESULTADOS
Muy gratificantes
Necesita varios pasos para recuperar la sensibilidad
Mejora del perfil psicológico y la autoestima del paciente
GRADO DE DIFICULTAD
Intervención sencilla-media
NIVEL DE RIESGO
Bajo-medio, según tamaño o caída de pechos
Riesgos propios de la intervención: la mala cicatrización conllevaría un retoque de cicatrices
Riesgos de toda intervención: hemorragia, infección, alteración de la cicatrización
FOTOS ANTES/DESPUES
Puede pulsar sobre una foto para ampliarla.
Sea cual sea tu caso, no dudes en consultarnos Clínica Sanza en Barcelona, calidad de servicio
Preguntas frecuentes sobre cirugía de reconstrucción de mamas
¿Qué es la reconstrucción mamaria?
La reconstrucción mamaria es una serie de procedimientos se lleva a cabo en pacientes a las que se le hicieron mastectomías parciales o totales, y que por tal motivo se les fue extraído el pecho o parte de el. Para la reconstrucción mamaria es posible utilizar colgajos musculares, también es posible utilizar implantes mamarios o con una combinación de estos métodos y otros.
¿La cirugía de reconstrucción mamaria afecta a la evolución del cáncer de mama?
No. Aunque muchas mujeres sientan miedo de volver a intervenir la zona, existen muchos estudios que demuestran que no hay relación entre la evolución de la enfermedad con las distintas técnicas de reconstrucción mamaria después de la mastectomía.
Y en los tratamientos de la enfermedad, ¿Puede interferir?
En estos casos, la cirugía habitualmente tampoco interfiere en tratamientos como la radioterapia o la quimioterapia, es más en muchos casos se aconseja operar primero (mastectomía y reconstrucción) y tratar después.
¿Se puede realizar la reconstrucción aunque haya pasado mucho tiempo desde la mastectomía?
Sí, no hay mayor problema que el de someterse de nuevo a una intervención quirúrgica. Aunque siempre es más aconsejable hacerlo de forma coordinada en el mismo tiempo quirúrgico que la mastectomía, o en los meses cercanos que siguen a la cirugía sobre todo por razones psicológicas de la paciente.
¿Después de la reconstrucción pueden hacerse mamografías?
Sí, si el médico le recomienda continuar realizándose mamografías, asegúrese de encontrar un centro radiológico que se especialice en realizar radiografías a mujeres que se sometieron a una cirugía de reconstrucción mamaria y avisar de esta circunstancia antes de someterse a la mamografía.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más