Operación de rinoplastia
Resumen de la cirugía
TIEMPO
2 - 3h
ANESTESIA
General
HOSPITALIZACIÓN
1 noche
RECUPERACIÓN
10 días
¿QUÉ ES LA OPERACIÓN DE RINOPLASTIA?
La rinoplastia que hace Clínica Sanza en Barcelona es una operación quirúrgica que tiene como objetivo armonizar la forma de la nariz con las demás estructuras faciales como el mentón, los malares, los ojos e incluso el cuerpo y esencia de la persona.
En la actualidad de la cirugía estética ya no se busca seguir un determinado molde para todas las narices ni se pretende que todas las narices sean iguales. Esto quedo en el pasado y actualmente la rinoplastia exitosa es aquea que da a toda la cara un perfil y una proyección estéticamente adecuada.
Siendo la nariz la zona central de la cara y la prominencia mas vistosa, un pequeño cambio, muy bien hecho, puede mejorar enormemente la apariencia y la estética facial.
Clínica Sanza en Barcelona, es un centro de referencia en operaciones de rinoplastia ultrasónica.
Consideraciones Iniciales
Es importante tomar en cuenta la edad del paciente, y no es aconsejable realizar rinoplastias cosméticas (electivas) hasta que se haya completado el crecimiento del hueso nasal. Esto ocurre alrededor de los 14 ó 15 años en la mujer y un poco más tarde en los hombres.
Además de esto hay que considerar expectativas realistas de la nariz que cada quien ya posee, ya que siendo esta un rasgo tan importante del rostro, esta cirugía puede cambiar por completo las facciones faciales. Un cambio exagerado no es recomendable a menos que el paciente así lo desee.
¿Qué puede hacer la operación de rinoplastia por mí?
Hay ciertos rasgos de la nariz que suelen ser incomodos para muchos pacientes y que pueden ser fácilmente corregidos por un cirujano plástico capacitado.
Algunos de los casos más comunes de rasgos incomodos de la nariz son: la giba ósea, que es el hueso que sobresale del dorso de la nariz, las desviacionesnasales hacia la derecha o izquierda de la nariz, punta nasal ancha, caída o aplanada, las malformaciones congénitas como las secuelas del labio leporino y paladar hendido; y los traumatismos que alteran de alguna forma la fisionomía de la nariz.
TIPOS DE RINOPLASTIA
En todos estos casos la operación de rinoplastia puede corregir o mejorar la apariencia estética de los rasgos poco agraciados, ya sea por medio de una rinoplastia simple o una rinoplastia completa, dependiendo de la severidad del caso y los resultados deseados.
Existen dos tipos de cirugías de rinoplastia: la simple y la compleja.
Rinoplastia Simple
Esta operación puede hacerse bajo anestesia local o sedación de forma ambulatoria. Consiste en mejorar pequeños detalles del tabique, dorso, punta ancha o caída; pequeños detalles que, al arreglarlos, convierten una nariz con rasgos molestos en una nariz bonita y armónica con el rostro y personalidad del paciente.
Rinoplastia Completa
Es una operación más laboriosa que la simple, se utiliza para aquellos casos más complejos, particularmente para grandes defectos de la punta o rinoplastias secundarias. En ella se accede a las estructuras propias de la nariz a través de una incisión mínima en la base la columela. Por esta incisión se expone en su totalidad la anatomía de la zona, lo que nos permite tallar y modelar los cartílagos de la punta de la nariz configurando una nueva estructura. También hacemos rinoplastias completas para aquellas personas que además presentan una dificultad respiratoria.
Este procedimiento puede hacerse con anestesia general o bien bajo anestesia local más sedación.
No siempre la rinoplastia tiene que ser reductiva, en ocasiones será conveniente aumentar su tamaño para dar más relieve a la punta, para levantar el dorso o para corregir deformidades congénitas o traumáticas. En estos casos puede ser necesario colocar injertos de tejidos tomados del propio paciente o una prótesis nasal para dar forma o sostén a la nariz.
No confunda la cirugía de rinoplastia (para corregir o mejorar aspectos estéticos de la nariz) con la cirugía de septoplastia (para mejorar la funcionalidad respiratoria, no estética,de la nariz). Si le quedan dudas no se pierda este artículo en que se lo explicamos con detalle.
Dónde operamos
En Clínica Sanza confiamos en el Hospital Sagrat Cor, del Grupo Quirónsalud, para realizar nuestras intervenciones quirúrgicas.
Su prestigio, instalaciones, personal médico y sanitario, así como su tecnología, lo avalan.
Reservar una visita
Puede hacerlo de 3 maneras:
– Visita presencial sin coste: Llamar al +34 932066540 de lunes a jueves de 9 a 18 y viernes de 9 a 15.
– Visita presencial sin coste con reserva INMEDIATA: Para reservar fuera de horario de oficina. Cargamos 60 € en su tarjeta para evitar reservas falsas. Se devuelve el día que acude a la consulta.
– Visita ONLINE: Videoconferencia por whatsapp o Zoom. Coste de 60 € no reembolsable. Al hacer la reserva indique en los comentarios que quiere que sea online y no presencial.
Reservar una visita
Puede hacerlo de 3 maneras:
– Visita presencial sin coste: Llamar al +34 932066540 de lunes a jueves de 9 a 18 y viernes de 9 a 15.
– Visita presencial sin coste con reserva INMEDIATA: Para reservar fuera de horario de oficina. Cargamos 60 € en su tarjeta para evitar reservas falsas. Se devuelve el día que acude a la consulta.
– Visita ONLINE: Videoconferencia por whatsapp o Zoom. Coste de 60 € no reembolsable. Al hacer la reserva indique en los comentarios que quiere que sea online y no presencial.
PERFIL DEL PACIENTE
Personas que presenten alteraciones físicas, a menudo acomplejantes, por una nariz demasiado prominente o demasiado chata, y que en ocasiones provoca dificultades respiratorias.
PROCEDIMIENTO DE LA CIRUGÍA
Cada rinoplastia es diferente y debe evaluarse en todas sus estructuras. La vía de abordaje más común es la que conocemos como “cerrada”, aunque se tiende cada vez más a practicarse la rinoplastia “abierta”.
La rinoplastia cerrada es la cirugía que se practica a través de incisiones en el interior de la nariz de tal forma que no queda ninguna cicatriz externa visible. Por estas incisiones el cirujano puede tallar y modelar los huesos y cartílagos de la nariz configurando una nueva estructura.
Para aquellos casos más complejos, particularmente para grandes deformidades de la punta, se practica la llamada operación de rinoplastia abierta. En ella se accede a las estructuras propias de la nariz a través de una incisión mínima en la base la columela. Por esta incisión se expone en su totalidad la anatomía de la zona, lo que nos permite tallar y modelar los cartílagos de la punta de la nariz de forma más precisa configurando la nueva estructura nasal.
DURACIÓN DE LA OPERACIÓN
- De 2 a 3 horas de operación
PROTOCOLO
Preoperatorio
- Evaluación de la zona para determinar la adecuación de la cirugía
- Seguir pautas concretas que determine el doctor
- Analítica y pruebas sobre el estado cardíaco y respiratorio
Anestesia
- Local y sedación, o general
Hospitalización
- Ambulatoria o ingreso de 24 h después de la operación
Postoperatorio
- La rinoplastia simple no precisa taponamiento ni férula nasal
- Taponamiento nasal y férula protectora en rinoplastias completas
- Retirada del taponamiento entre las 24 h y las 48 h después de la operación
- Retirada de la férula a los 7 o 10 días de la cirugía
- Molestias propias del taponamiento y la férula, normalmente sin dolor
- Medicación si se requiere
- Revisiones obligatorias al cabo de unos días, de unas semanas y de unos meses, según prescripción
Convalecencia
- Vida normal, pero con férula y posibles hematomas periorbiculares que desaparecen en una o dos semanas
- Vigilar de no recibir golpes en la zona tratada durante uno o dos meses
RESULTADOS
-
- Cambio estético evidente des del primer momento
-
- Aspecto definitivo a partir del primer hasta el tercer mes de la operación
-
- Aspecto rejuvenecido
- Mejora del perfil psicológico y la autoestima del paciente
GRADO DE DIFICULTAD
- Operación sencilla-mediana
NIVEL DE RIESGO
-
- Cirugía con riesgo bajo
-
- Riesgos propios de la operación: pequeñas asimetrías que precisen de un retoque nasal
- Riesgos de toda operación: hemorragia, infección, alteración de la cicatrización
CONSIDERACIONES FINALES
Cada nariz es diferente y da una personalidad a cada cara. Si usted considera que su nariz es poco agraciada o hay aspectos de ella que le gustaría mejorar, Clínica Sanza le aconseja realizar una visita a su cirujano plástico para poder evaluar su caso en particular y así poder evaluar que tipo de rinoplastia y que operación quirúrgica tendrá los mejores resultados en usted.
La rinoplastia es un procedimiento quirúrgico con excelentes resultados, los cuales pueden verse en poco tiempo después de la cirugía y que además aportan una gran satisfacción y mejoran la autoestima y la autoimagen de muchas personas.
El Dr. Sanza ayuda a muchas personas a sentirse bien, no solo por fuera sino también por dentro. Una buena imagen o la imagen deseada permiten conseguir la felicidad que uno necesita para estar bien consigo mismo y con el entorno que le rodea.
FOTOS ANTES/DESPUES DE LA CIRUGÍA
Preguntas frecuentes sobre la rinoplastia ultrasónica
¿Qué es el bisturí ultrasónico?
El bisturí ultrasónico está compuesto por:
un generador, un transductor y una pieza de mano (terminal) donde se colocan las diferentes puntas necesarias para realizar los diferentes tipos de cortes.
¿Cómo funciona?
Su corte se produce gracias a la vibración de un cabezal a alta frecuencia. Esta vibración produce el corte preciso a nivel óseo.
¿Qué diferencia a la rinoplastia ultrasónica?
¿Por qué no corta otros tejidos?
Tiene una vibración especial que coincide con el tejido óseo, permitiendo movilizar los huesos, con mínimo sangrado y respetando la piel y mucosa nasal.
Por ese motivo, si colocamos la punta sobre piel o mucosas, no produce efecto alguno.
¿La rinoplastia ultrasónica es más precisa?
¿Hay menos inflamación?
Esta técnica hace que tengamos menos inflamación y por consiguiente menor dolor y hematomas. La inflamación siempre tiene varios factores: personales del paciente, época del año, y medicaciones que tome el paciente. Pero en líneas generales la rinoplastia ultrasónica disminuye de manera considerable la inflamación.
Entonces resumiendo:
- Mas precisión, sabemos exactamente donde cortamos y cuánto. La cicatrización será mucho más controlada y dirigida.
- Menos inflamación, ya que preserva los tejidos.
- Menos dolor, al tener menos inflamación y ser menos traumático.
- Y por consiguiente, Una recuperación más rápida.
- Mejores Resultados: Por una técnica más precisa y predecible.
¿Todas las rinoplastias pueden ser ultrasónicas?
El tratamiento de la giba ósea y las fracturas laterales necesarias siempre puede ser realizado con el bisturí ultrasónico.
La única limitación para la utilización del bisturí ultrasónico es que la rinoplastia debe ser ABIERTA (con ese pequeño corte entre las fosas nasales que en unos meses se hace imperceptible).
¿Puede la rinoplastia cerrada (sin corte entre las fosas nasales) ser ultrasónica?
Estamos desarrollando nuevas puntas y adelantos para poder utilizar la rinoplastia ultrasónica de manera cerrada pero todavía es necesario realizar un pequeño corte en la columela (zona entre las narinas), para poder realizar la rinoplastia ultrasónica adecuadamente.
¿No más martillo y escoplo?
El Martillo y escoplo que tanto temen los pacientes y que provoca gran inflamación y hematomas, lo hemos dejado de lado, aumentando mucho el confort de los pacientes.
El uso del martillo provocaba no solo mayor inflamación, sino falta de precisión y resultados poco satisfactorios.
En el caso de querer realizar una rinoplastia CERRADA, aun debemos utilizar el martillo y escoplo, lo que derivará en una mayor inflamación y hematomas al principio.
¿En qué casos indicamos una rinoplastia ultrasónica?
La cirugía está especialmente indicada para personas que desean:
- Para mejorar la Función Respiratoria
- Cambiar el aspecto y forma de la nariz
- Aumentar o Reducir el tamaño nasal
- Elevar o descender la punta nasal
- Corregir defectos congénitos (de nacimiento) o adquiridos (por Rinoplastia previa o por accidente)
¿Hay diferencias en el postoperatorio?
Como ya dijimos anteriormente, la posibilidad de hacer hematomas es menor. Pero si se llegan a producir desaparecerán mucho más rápido que en rinoplastias convencionales: de 7-15 días.
La inflamación también es menor, en caso de aparecer es mayor hasta la semana y luego disminuye rápidamente.
Esto hace el postoperatorio más llevadero y podrá volver mas rápido a sus tareas habituales con poca inflamación apreciable.
Algo de inflamación residual puede continuar en la zona de la punta y osteotomía hasta unos meses luego de la cirugía, por lo cual debemos tener paciencia para esperar el resultado final del procedimiento.
¿Hace falta usar tapones después de la cirugía ultrasónica?
No usamos más los tapones convencionales, usamos una férula de silicona especial que permite salir RESPIRANDO de la cirugía, lo que aumenta mucho el confort y tranquilidad al paciente.
¿Cuándo se quitan los puntos y la férula nasal?
La férula nasal y los puntos se quitan a los 7 días. Hasta ese día debes mantener los puntos limpios y evitar que se formen costras.
¿Cuándo puedo hacer deporte?
Después de 20 días podríamos comenzar con ejercicio liviano de tren inferior como bicicleta o alguno de piernas. A los 30 días podríamos realizar casi todo ejercicio: Gimnasio, Piscina, Running.
En caso de deportes de contacto como Boxeo, Judo, Básquet, Futbol, deberíamos esperar hasta los 3 meses o utilizar algún tipo de protección facial rígida (tipo máscara).
¿Cuándo podré ponerme mis gafas?
Deberías esperar hasta un mes para usar gafas sobre el dorso nasal, en caso de precisar usarlos te recomendamos lentillas o te explicaremos como sujetarlos para que no caigan sobre la zona de fractura.
¿Cuándo puedo conducir el coche?
Deberías esperar por lo mínimo 20 días, idealmente un mes, para conducir luego de la cirugía.
Preguntas frecuentes sobre cirugía de nariz (rinoplastia)
¿Cuándo veré un resultado definitivo después de una Rinoplastia?
¿A qué edad puedo hacerme una Rinoplastia?
¿Se puede corregir la desviación de la nariz y la dificultad para respirar en una misma cirugía?
¿Qué tipo de anestesia se utiliza en la Rinoplastia?
¿Debo permanecer ingresado después de una Rinoplastia?
¿Tengo que llevar yeso o férula después de una rinoplastia?
¿Qué exámenes necesito antes de realizar una Rinoplastia?
¿Cuánto tiempo dura la intervención y cómo es?
La operación dura entre 2 y 3 horas aproximadamente. La rinoplastia estética consiste en modificar la forma de la nariz a través de pequeñas incisiones o aberturas que se hace por dentro de la nariz, o en la base de la misma de tal forma que no hay cicatriz externa o esta es prácticamente imperceptible.
¿Cuándo podré regresar a trabajar?
¿Duele mucho?
Existe la leyenda de que la rinoplastia, tanto la ultrasónica como la convencional es muy dolorosa pero no es cierto. No duele casi nada. Solamente si la tocas esta dolorida sino no precisa de tomar ningún analgésico.